
24 Mar Cómo elegir vestido para una Comunión.
Llega la primavera y con ella el buen tiempo. Una época en la que no solo florecen los campos y parques, sino también los eventos y compromisos a los que asistir, entre ellos uno realmente singular y que no falta en nuestras agendas familiares: la Primera Comunión. Se inaugura una temporada en la que es común encontrarse con eventos de este tipo y en la que nos gusta asesoraros de la forma más adecuada para asistir a ellos. Y es que la Primera Comunión es un evento que, sin llegar a tener la magnitud y formalidad de una boda, implica elegir vestuario de forma correcta y siempre sin olvidar su carácter religioso.
Se inaugura una temporada en la que es común encontrarse con eventos de este tipo y en la que nos gusta asesoraros de la forma más adecuada para asistir a ellos.
Debemos tener en cuenta que la Primera Comunión se celebra generalmente en una época en la que comienza a hacer algo más de calor y a mediodía, permitiéndonos optar por vestidos, colores y estampados primaverales. El clima es un elemento a tener en muy cuenta y probablemente nos permita llevar prendas, tejidos y complementos que marcan la llegada del buen tiempo. Se trata de una ceremonia caracterizada por celebrarse normalmente a mediodía y que, sin ser una simple comida familiar, requiere de un “dress code“ adecuado para la ocasión.
El clima es un elemento a tener en muy cuenta y probablemente nos permita llevar prendas, tejidos y complementos que marcan la llegada del buen tiempo.
En primer lugar hay que tener en cuenta que, por norma general, se trata de looks más sencillos que los de una boda, aunque esta se celebre durante el día, por lo que evitaremos cualquier look o complemento llamativo, es decir, evitaremos escotes muy pronunciados, complementos en exceso o brillantes, espaldas al aire o mostrar las piernas hasta muy por encima de la rodilla a pesar de que el momento del día y la climatología inviten a ello.
Si hablamos de prendas, las líneas más adecuadas son las más geométricas, los conjuntos de falda y chaqueta y los trajes pantalón. Todos ellos aportan un toque de elegancia muy oportuno para la ocasión. Además, los colores pasteles, claros o algunos más “alegres” pueden resultar muy adecuados. En cualquier caso, evitaremos los brillantes en los materiales y los tonos oscuros en las telas. Además, otro detalle a tener en cuenta son los zapatos. Se trata de una época que invita a lucir zapatos abiertos o sandalias.
Evita las estridencias y looks demasiado llamativos; en general no es el momento de llamar la atención.
En resumen: no olvides tener presente que se trata de una ceremonia religiosa y la vestimenta debe de ir acorde a ello. Evita las estridencias y looks demasiado llamativos; en general no es el momento de llamar la atención. Ten en cuenta que se trata de un evento semiformal, es decir, implica elegir una vestimenta formal, pero no de etiqueta. Por último, el período del año es un elemento a tener en cuenta y nos permitirá lucir vestidos más fresquitos y una vestimenta acorde a esta época del año para lucir radiante, elegante y, sobre todo, siendo siempre tú misma.