
12 May Pintura y otras influencias: visita a la Galería Cristina Marín.
Hablábamos con Pedro Esteban el mes pasado acerca de muchos temas que nos apasionan, tanto personales como profesionales, entre ellos, cuales eran nuestras inspiraciones. Evidentemente, nos interesa lo que sucede en el mundo de la moda y estamos al corriente de todo lo que acontece a ella; tendencias, novedades, etc. pero si hablamos de inspiraciones, nuestro círculo se amplia, tantas como inquietudes artísticas tenemos, pues el arte es una gran fuente de inspiración en todas sus vertientes: pintura, música, cine, etc.
Si hablamos de inspiraciones, nuestro círculo se amplia, tantas como inquietudes artísticas tenemos, pues el arte es una gran fuente de inspiración en todas sus vertientes: pintura, música, cine, etc.
Este mes hemos visitado a nuestra amiga Cristina Marín, propietaria de la galería del mismo nombre y situada en la calle Manuela Sancho, 11 (junto a la plaza San Miguel). La galería Cristina Marín nació hace 11 años como una propuesta clara a la vanguardia en el arte. Sus dos líneas principales son jóvenes artistas que están despuntando a nivel nacional e internacional y, por otra, artistas consolidados. La galería es un maravilloso espacio de 300 metros en el que se realizan presentaciones de libros, conciertos, performances, desfiles, etc. Un magnífico espacio cultural donde se reúnen artistas, coleccionistas, críticos y todo el mundo relacionado con el arte y en el que nos gusta sumergirnos para compartir vivencias y absorber todas las influencias artísticas que allí se concentran. Una galería que nos transporta a la vanguardia de ciudades como Milan o Nueva York y que nos evoca sensaciones, nos genera sentimientos y potencia la visión y el sentir artístico que nos sirven de inspiración en nuestro trabajo.
Un magnífico espacio cultural donde se reúnen artistas, coleccionistas, críticos y todo el mundo relacionado con el arte y en el que nos gusta sumergirnos para compartir vivencias y absorber todas las influencias artísticas que allí se concentran.
En esta ocasión hemos tenido el placer de visitar de la mano de Cristina una exposición que nos ha fascinado. Se trata de Lorena Domingo, una artista aragonesa que expone en la galería por tercera vez. Lorena es licenciada en Bellas Artes, Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca y Becada en Florencia. De entre sus exposiciones, destaca la realizada en el Patio de la Infanta. Además, tiene numerosas exposiciones y selecciones a nivel nacional. Su pintura es segura y con gran despliegue de color, algo que nos ha impactado enormemente. En la galería expone en dos salas con dos técnicas diferentes: una de cuadros de formato grande sobre lienzo con un impacto visual sorprendente y una segunda más vanguardista donde despliega técnicas flúor con focos de neón en una línea muy cosmopolita que nos ha impactado.
Además, tuvimos el placer de adentrarnos en las entrañas de la galería en un viaje pictórico maravilloso de la mano de nuestra amiga Cristina, con la que pudimos contemplar la obra de otros artistas que igualmente nos apasionan y cuya obra nos sirve de constante inspiración.
Moñu. Este artista zaragozano está consiguiendo un puesto claro en la élite de los artistas contemporáneos que están despuntando. Sus composiciones excéntricas nos resultan realmente interesantes.
Gejo. Joven artista que proviene del street art y del mundo del grafitti. Con multitud de intervenciones, ha trabajado con grandes galerías y presenta una línea muy fresca y cosmopolita siendo el formato grande donde se refleja más su mundo con toques neoyorquinos y sus emblemáticas caras.
Además, hay otros artistas de lo cuales pudimos contemplar su obra, como Maturén del que en la galería se encuentra todo su legado tras la impresionante expo individual del palacio de Sástago y con obra en Tarazona en la Fundación que lleva su nombre. Premio ahora de las Artes Visuales que recibió a título póstumo. O Juan José Vera, que inauguró el pasado 11 de mayo en la galería. Pionero de la abstracción ya desde su primera exposición con el grupo Pórtico en los años 40 y la magnífica exposición individual que realizó hace unos años en el Palacio de Sástago.